Tostas de Bonito del Norte Ortiz con huevos de codorniz


4 rebanadas de pan
1 tarro de Bonito del Norte Ortiz en aceite de oliva
4 huevos de codorniz
1 ramita de tomillo
Bayas de pimienta rosa
Una pizca de pimentón de La Vera
Escamas de sal
Un truco para pelar los huevos de codorniz: para pelar los huevos de codorniz con facilidad conviene primero parar la cocción enfriándolos bajo el chorro del grifo. Luego, con ayuda de unas tijeritas practicar una incisión lateral para poder retirar con facilidad la cáscara.
1
Ponemos agua a hervir en una cazuelita y, en cuanto arranque el hervor, añadimos los huevos de codorniz. Los cocemos durante 4 minutos, los refrescamos bajo el chorro del grifo y los pelamos.
2Cortamos el pan al bies para obtener cuatro rebanadas y las tostamos ligeramente en el horno o en una tostadora para que queden crujientes.
3Repartimos el Bonito del Norte Ortiz en lascas sobre las tostadas de pan y disponemos los huevos de codorniz partidos encima. Espolvoreamos con escamas de sal, una pizca de pimentón de La Vera, bayas de pimienta rosa recién molidas y unas ramitas de tomillo y las servimos enseguida.


El secreto de su éxito
Desde siempre, el Bonito del Norte se ha considerado un producto exquisito. Detrás del éxito del «Rey de los atunes» están su textura suave, delicada y poco fibrosa, y su sabor único, que convierte cada bocado en un placer. Obviamente sobre gustos no hay nada escrito, pero si hay un pescado deseado por encima de los demás, es el Bonito del Norte. Un capricho que, afortunadamente, podemos disfrutar a diario.