Canapé Margheritta de Sardinas Ortiz 'a la antigua'


4 Sardinas Ortiz ‘a la antigua’
4 rebanadas de pan de molde sin corteza
50 g de queso Parmesano en un trozo
2 tomates
Aceite de oliva
Pimienta
Sal
Para el pesto:
20 hojas de albahaca
2 cucharadas de piñones
20 g de queso Parmesano
½ diente de ajo
3 cucharadas de aceite
2 cucharadas de agua
Sal
Mantener el color de la albahaca: un truco para que las hojas de albahaca mantengan su bonito color consiste en escaldarlas un segundo en agua hirviendo y refrescarlas en agua helada. Luego, secarlas bien y continuar con la receta. Si lo deseas, puedes conservarlas en la nevera durante una semana en un bote hermético bien cubiertas con aceite de oliva.
1
Retiramos la piel y las semillitas del interior de los tomates y los cortamos en daditos. Separamos las Sardinas Ortiz en dos filetes y retiramos la espina central. Rallamos el Parmesano a poder ser con un rallador con micro perforaciones para conseguir una textura de “nieve”. Partimos el pan de molde en canapés rectangulares y los tostamos.
2Preparamos el pesto triturando todos los ingredientes. Salpimentamos y reservamos.
3Repartimos los daditos de tomate sobre los canapés de pan tostado, los salpimentamos y los aliñamos con un hilo de aceite y unas gotitas de pesto. Disponemos encima de cada uno de ellos medio filete de Sardina Ortiz ‘a la antigua’, los espolvoreamos con la nieve de Parmesano y los servimos enseguida.





Las bodegas de sardinas
A la Sardina en conserva le pasa como al buen vino, los años le sientan bien. Una lata de Sardinas en conserva almacenada en condiciones idóneas puede estar más deliciosa que el primer día aunque la abramos varios años después. En algunos países como Francia, se practica la ‘bodega de Sardina’, almacenando conservas de Sardina durante años mientras cogen sabor, y eligen una buena ocasión para degustarlas.