Todo sobre el escabeche

El escabeche o escabechado de los alimentos es una técnica que consiste, esencialmente, en añadirles vinagre para su conservación. Gracias a la acidez del vinagre y al proceso de escabechado, el alimento, bien sea carne o pescado, además de conservarse durante más tiempo, adquiere un sabor delicioso.
La historia de Ortiz está muy ligada al escabeche de pescado. En sus inicios, allá por el año 1850, los antepasados de la familia ya trabajaban esta técnica en Mutriku y Ondárroa, dos pueblos pesqueros de la costa vasca. Esta tradición que se ha conservado a lo largo de las distintas generaciones hasta hoy, es la mejor garantía de que nuestros escabeches están hechos con maestría y cariño desde hace más de 130 años.
El origen del escabeche
Para llegar hasta el origen de este peculiar método de conservación tenemos que remontarnos a los tiempos en los que no existían los métodos de refrigeración actuales. Desde que el pescado llegaba a puerto hasta que alcanzaba los puntos de venta en el interior del país pasaba demasiado tiempo para que llegara fresco. Esa necesidad de distribuirlo en buenas condiciones llevó a imaginar nuevas técnicas de conservación, entre las que destacó el escabeche, que ha llegado hasta nuestros días.
Un sabor muy de hoy
Hoy el escabeche sigue siendo una preparación muy apreciada, especialmente valorada en zonas de interior como Aragón, las Dos Castillas o Madrid, donde está muy arraigado. Sin embargo más allá de estas zonas típicas, el escabeche vive un momento de resurgimiento. El redescubrimiento de platos clásicos no ha pasado de largo: al igual que el ceviche, el tartar o todo tipo de marinados llenan las mesas de medio mundo, el escabeche también es tendencia.
Entre las especialidades que Conservas Ortiz elabora en escabeche, te invitamos a probar nuestro verdel escabechado, con un intenso sabor y aroma que hace inconfundible cualquier plato. Se puede combinar con lechuga en ensalada, con una vinagreta de verduritas, con pasta, con zanahoria, coliflor , brócoli, vainas, etc. Y es perfecto para aperitivos espectaculares como verdel con cebolleta y aceitunas negras, verdel con Anchoas del Cantábrico, brocheta de verdel y Bonito del Norte o verdel con piperrada.
