

Sardinas a la Antigua
Las Sardinas Ortiz, de la variedad Sardina pilchardus, se limpian a mano, una a una, y se fríen en aceite de oliva. Al igual que con el vino, se puede crear una bodega de conservas de sardinas ya que mejoran su sabor y calidad con el tiempo, haciéndose más melosas y delicadas.

Son Sardinas de inconfundible sabor gracias a su modo de preparación. Las Sardinas a la Antigua se elaboran mediante un proceso artesanal ...

Además de nuestro compromiso con las técnicas de pesca tradicionales y respetuosas con el medio ambiente, le ofrecemos una Sardina elaborada con ...

Las Sardinas en salsa picantona se elaboran en fresco, durante la costera, y con la receta de siempre 'a la antigua'. Y ...

La sardina europea o común (Sardina pilchardus) es uno de los pescados azules más populares que se consumen en conserva. Se trata de una especie gregaria, que se mueve en bancos numerosos, y que realiza importantes desplazamientos a lo largo de su vida.
Este pescado azul es una maravilla del mar, ya que pese a su reducido tamaño contiene una enorme cantidad de nutrientes. Es rica en ácidos grasos omega 3, fósforo, selenio, yodo, magnesio y vitaminas de los grupos B, D y E.


Se conoce como costera al momento en el que un pescado está en las mejores condiciones de tamaño y sabor para ser capturado. En el caso de la sardina, se captura entre agosto y noviembre. Una curiosidad: se pesca preferentemente al alba, lo que garantiza un mejor sabor.
El respeto por las costeras es fundamental para asegurar el futuro de las especies. Así garantizamos su supervivencia y tenemos la certeza de que el pescado que llega a nuestra mesa es siempre el mejor posible.

Nuestro profundo respeto y amor por el mar nos lleva a creer firmemente en los métodos de pesca tradicionales. En Conservas Ortiz llevamos 130 años apostando por métodos que no dañen el ecosistema marino, respeten el entorno natural y garanticen la supervivencia de las especies en el futuro.
La sardina se captura utilizando la técnica que se conoce como pesca de cerco. Es un método artesanal de pesca selectiva, sin descartes, 100% sostenible.

Las bodegas de sardina
A la Sardina en conserva le pasa como al buen vino, los años le sientan bien. Una lata de Sardinas en conserva almacenada en condiciones idóneas puede estar más deliciosa que el primer día aunque la abramos varios años después. En algunos países como Francia, se practica la ‘bodega de Sardina’, almacenando conservas de Sardina durante años mientras cogen sabor, y eligen una buena ocasión para degustarlas.