Papitas canarias abiertas con Bonito del Norte Ortiz y mojo


Tarro de Bonito del Norte Ortiz Reserva de Familia
500 g de patatas pequeñas, canarias o rojas
115 g sal marina gruesa
100 g de cilantro
2 limas
1 diente de ajo pequeño
1 guindilla fresca pequeña
50 ml de aceite de oliva suave
1 cucharada de azúcar
Pimienta negra recién molida
Sal
Picante, picante: la guindilla es el ingrediente picante tradicional de nuestra cocina.
Si te interesa conocer sabores picantes de otras culturas puedes usar los botecitos de pasta de pimientos picantes (ají) que encontrarás fácilmente en los colmados latinoamericanos como el ají amarillo, el rocoto, o muchos otros.
PARA LAS PATATITAS
Las lavamos y las ponemos a cocer sin pelarlas en una cazuela con agua hirviendo salada durante 20 minutos. Las escurrimos, las disponemos en una fuente refractaria y las cocemos en el horno precalentado a 100°C durante 10 minutos más.
PARA EL MOJO
Picamos el cilantro con la guindilla, el ajo picado, el zumo de las limas, el azúcar, la sal gruesa y pimienta. Trituramos con el aceite hasta obtener una salsa densa y homogénea.
EL TOQUE FINAL
Partimos las patatas, las aliñamos con el mojo y cubrimos cada una de ellas con una porción de Bonito del Norte Ortiz. Y las servimos enseguida.
¡Un entrante diferente!


El secreto de su éxito
Desde siempre, el Bonito del Norte se ha considerado un producto exquisito. Detrás de su éxito hay factores como su sabor y textura, así como sus propiedades. Sobre gustos no hay nada escrito, pero si hay un pescado deseado y alabado, es sin duda el Bonito del Norte. Un capricho que, afortunadamente, podemos disfrutar a diario.