

Mejillones Ría de Arosa
Todos nuestros mejillones proceden de la Ría de Arosa, en Galicia, cuya calidad está ampliamente reconocida. Recogemos los mejillones en su mejor momento, cuando más carnosos y sabrosos están, para elaborarlos de manera artesanal.

Elegimos la Ría de Arosa, en Galicia, para elaborar nuestros mejillones por ser internacionalmente reconocidos por su calidad. Los recogemos en su ...

Elegimos la Ría de Arosa, en Galicia, para elaborar nuestros mejillones por ser internacionalmente reconocidos por su calidad. Recogemos los Mejillones en ...

El mejillón (Mytilidae) es un molusco que vive en zonas de mareas bajas y medias. Se cultiva a lo largo de la costa gallega en bateas sobre las que están suspendidas las cuerdas con los mejillones. En nuestro caso, todos proceden de la Ría de Arosa, en Galicia; tienen un característico color anaranjado intenso y brillante, y gozan de una textura muy carnosa.
Esta joya gastronómica es reconocida por su alto contenido en hierro, son una fuente de proteínas, vitaminas A, B12, C, fósforo, potasio y selenio, entre otros.


La costera es el momento en el que el mejillón está en las mejores condiciones de tamaño y sabor. Esperamos a la mejor época, a finales de verano, para iniciar la recolección de las mejores bateas. Recogemos los mejillones en su mejor momento, cuando más carnosos y sabrosos están.

Garantizamos una perfecta elaboración en fresco gracias a la situación privilegiada, en plena zona de cultivo, en A Pobra do Caramiñal, en la misma orilla norte de la Ría de Arosa. Los mejillones pasan de la batea a nuestros cocederos.

Si bien empieza bien acaba
¿Puede haber un mejor aperitivo para una comida especial que unos buenos mejillones? Puede, pero seguro que no sabe tan bien. Te sugerimos prepararlos acompañados de unas patatas fritas, en un salpicón o directamente desde la lata. En escabeche o al natural, están tan buenos que su sabor te conquistará por sí solo.