
Diferencia entre fecha de caducidad y de consumo preferente
Una cuestión recurrente suelen ser las diferencias entre la fecha de caducidad y la fecha de consumo preferente.
¿Qué es la fecha de consumo preferente y la de caducidad?
La fecha de consumo preferente indica el momento hasta el que un producto guarda sus mejores propiedades para ser consumido. Idealmente debe disfrutarse antes de esa fecha, pero si la sobrepasamos, no quiere decir que el producto deba desecharse, sino que a partir de ese momento comienzan a disminuir sus propiedades. Esta fecha se incluye en productos de media y larga vida como las conservas y semiconservas. Debe figurar en el envase junto a las condiciones de conservación y almacenamiento.
La fecha de caducidad indica el momento en que un producto deja de ser adecuado para el consumo desde el punto de vista sanitario. Se utiliza para los productos con una vida muy corta y debe contener obligatoriamente el día y el mes de caducidad. A partir del día siguiente al señalado está prohibida su venta y no deben consumirse.
Las conservas tienen fecha de consumo preferente, y no caducidad
Las fechas impresas en nuestros productos son de consumo preferente. Un producto sin abrir y almacenado en buenas condiciones, podrá consumirse con seguridad después de esta fecha.
Una buena manera de asegurarse de que un producto de conserva está en perfecto estado es tener en cuenta las siguientes indicaciones:
- Desechar cualquier conserva que presente la lata hinchada (si al presionar la tapa se escucha un cli-cla, conviene desechar el producto).
- Desechar las que presenten fugas de contenido o perforaciones.
- Al abrirlas, comprobar que el aspecto, color y olor sea el propio de la especie y de la preparación envasada. Es importante también que se escuche un sonido (pop) al abrir la tapa.
- En el caso de los tarros, comprobar que el tarro no ha perdido el vacío. Para ello, pasar el dedo por el botón de seguridad de la tapa (botón central). Si al presionarlo, hace “clic”, el tarro ha perdido el vacío. En este caso, es recomendable no consumir el producto.