

Caballa del Sur
La Caballa del Sur (Scombrus colias) abunda en aguas de Atlántico y el Mediterráneo. Como buen pescado azul es rica en nutrientes que nuestro cuerpo necesita, tiene ácidos grasos omega 3 que favorecen nuestra salud.

La Caballa del Sur se elabora de forma artesanal: los filetes se limpian a mano, se quita el sangacho y se envasa ...

Caballa del Sur pescada con artes tradicionales en aceite de oliva virgen extra ecológico procedente de la agricultura ecológica. ...

La Caballa del Sur (Scombrus colias) es un pescado azul que abunda en aguas de Atlántico y el Mediterráneo. Se trata de un pez de tamaño mediano que se mueve en bancos numerosos y reconocible por sus verdosas rayas en la espalda.
Como otros pescados azules, la Caballa del Sur es muy rica en nutrientes. Tiene ácidos grasos OMEGA 3 que favorecen nuestra salud cardiovascular, además de potasio, fósforo, magnesio, hierro y vitaminas de los grupos B, A, D y E.


Se conoce como costera al momento en el que un pescado está en las mejores condiciones de tamaño y sabor para ser capturado. En el caso de la Caballa del Sur, se pesca entre entre agosto y noviembre.
El respeto por las costeras es fundamental para asegurar el futuro de las especies. Así garantizamos su supervivencia y tenemos la certeza de que el pescado que llega a nuestra mesa es siempre el mejor posible.

Nuestro respeto y amor por el mar nos lleva a creer firmemente en los métodos de pesca tradicionales. En Conservas Ortiz llevamos 130 años apostando por métodos que no dañen el ecosistema marino, respeten el entorno natural y garanticen la supervivencia de las especies.
La Caballa del Sur se captura mediante pesca de cerco. Se trata de una técnica artesanal de pesca selectiva, 100% sostenible, lo que se traduce en una mayor calidad.

Una cena con amigos
¿Quieres sorprender a tus invitados en casa? Seguramente no esperen un plato con Caballa del Sur. Simplemente emplatándola desde el tarro ya está deliciosa, pero si aspiras a ‘matrícula de honor’ utiliza tu imaginación. En países como Italia su uso es mucho más habitual. Puedes utilizarla para realzar el sabor de recetas como salmorejo, escalivada o acompañando un arroz salvaje…