

Bonito del Norte
Pescamos el Bonito del Norte con caña uno a uno, ya sea con la técnica de cebo vivo o con cacea, durante la costera de verano. Esta técnica ancestral de pesca selectiva es respetuosa con el medio ambiente y los fondos marinos. Elaboramos nuestro Bonito del Norte de forma totalmente artesanal, buscando siempre un resultado excepcional: delicada textura y exquisito sabor en el paladar.

El exquisito sabor del mejor Bonito del Norte es realzado por el aceite de oliva que le aporta melosidad y una textura ...

La fórmula con la que elaboramos nuestro Bonito del Norte en escabeche aporta una suave personalidad a nuestras conservas. Productos de sabor ...

El Bonito del Norte frito en escabeche es una receta tradicional cuyo proceso es exclusivo de Conservas Ortiz. Freímos el bonito del ...

Tras una cuidadosa selección del mejor Bonito del Norte de añada, y una vez elaborados, los dejamos madurar en bodega hasta su ...

La ventresca es la parte más tierna, sabrosa y delicada del Bonito del Norte. La elaboramos a mano, con mucho cuidado y ...

Bonito del Norte pescado con caña, uno a uno, en aceite de oliva virgen extra ecológico procedente de la agricultura ecológica. Un ...

Solo contiene Bonito del Norte y una pizca de sal. Se elabora en su propio jugo, lo que hace que mantenga intacto ...

El Bonito del Norte se presenta en piezas enteras y se caracteriza por su sabor único gracias al escabeche en salsa roja ...

La alternativa para disfrutar del sabor del Bonito del Norte sin sal añadida. Este producto es bajo en sal porque solo contiene ...

El exquisito sabor del mejor Bonito del Norte es realzado por el aceite de oliva que le aporta melosidad y una textura ...

El exquisito sabor del mejor Bonito del Norte es realzado por el aceite de oliva que le aporta melosidad y una textura ...

El Bonito del Norte (Thunnus alalunga), también conocido como atún blanco, es el más preciado en su especie por su textura y su sabor. Tiene una larga aleta central de hasta dos tercios de su tamaño, que le da ese nombre característico de alalunga, o ala larga. Esta especie pasa el invierno en aguas de la zona de las Azores, para adentrarse a finales de primavera en el Cantábrico. Justo allí, cuando están en su mejor momento, los pescamos con caña uno a uno.


Se conoce como costera al momento en el que un pescado está en las mejores condiciones de tamaño y sabor para ser capturado. En el caso del Bonito del Norte, la mejor costera es de julio a octubre, pescado con caña o anzuelo uno a uno.
El respeto por las costeras es fundamental para asegurar el futuro de las especies. Así garantizamos su supervivencia y tenemos la certeza de que el pescado que llega a nuestra mesa es siempre el mejor posible.

Nuestro profundo respeto y amor por el mar nos lleva a creer firmemente en los métodos de pesca tradicionales. En Conservas Ortiz llevamos 130 años apostando por métodos que no dañen el ecosistema marino, respeten el entorno natural, y mantengan los niveles de población de las especies para garantizar su supervivencia en el futuro. Nuestro Bonito del Norte se pesca con caña uno a uno. Un método tradicional que no daña el fondo marino en el que solo se pesca lo previsto.

El secreto de su éxito
Desde siempre, el Bonito del Norte se ha considerado un producto exquisito. Detrás del éxito del «Rey de los atunes» están su textura suave, delicada y poco fibrosa, y su sabor único, que convierte cada bocado en un placer. Obviamente sobre gustos no hay nada escrito, pero si hay un pescado deseado por encima de los demás, es el Bonito del Norte. Un capricho que, afortunadamente, podemos disfrutar a diario.