Un alimento rico en umami
La anchoa para aportar un extra de sabor a tus recetas

Umami es una palabra de origen japonés que se utiliza para definir el conocido como ‘quinto sabor’, además de los sabores básicos de dulce, ácido, amargo y salado. Literalmente significa sabor delicioso, ya que su origen es la unión de umai “delicioso” y mi “sabor”.
Su descubrimiento se atribuye al científico japonés Kikunae Ikeda, profesor de la Universidad Imperial de Tokio. Durante unas investigaciones en 1908, Ikeda descubrió que el glutamato añadido al caldo del alga kombu era el responsable de un sabor que no podía clasificarse dentro de la escala tradicional, así que bautizó a este nuevo sabor como umami.


Garum, el umami en versión romana
Se tiene constancia de que en la antigua Roma ya conocían el poder del gusto umami para reforzar el resto de sabores. Los romanos utilizaban una salsa de pescado fermentado llamada Garum, rica en umami. Al parecer, se elaboraba con diferentes pescados azules que mezclaban con vino, aceite, vinagre o pimienta para elaborar distintas mezclas. Su uso estaba ampliamente extendido en la cocina romana.
Dos milenios después, son muchos los investigadores que se han lanzado a intentar desentrañar los secretos de esta antigua receta. Y es habitual encontrar la Anchoa como elemento que aporte umami en platos de carne, de pasta o incluso pizzas. Para disfrutar de todo el carisma de su sabor recuerda añadir este ingrediente a tus recetas como toque final, una vez terminado el plato.


